![]() |
Administración por Objetivos (APO) - Fuente: Generada por IA ChatGPT |
Definición.
Es el trabajo conjunto realizado tanto por los empleados como por los “directores”, participando al establecer objetivos en cada departamento o división de la organización o proyecto, creando metas alcanzables por cada área con estrategias para lograrlos en un tiempo determinado.
¿Para qué sirve?
Se implementa para crear objetivos en la organización, ya sea a corto, mediano o largo plazo, personal o generalmente, en donde se forman estrategias adecuadas para cumplir con dichos objetivos, satisfaciendo ciertas necesidades en cuanto a la optimización laboral y reducción de los costos.
Ventajas.
- La motivación del personal aumenta.
- Se mejora la orientación y el manejo del proyecto u organización.
- Se genera más responsabilidad y compromiso.
- Se plantean formas para alcanzar los objetivos.
Desventajas.
- Falla en la implementación del modelo.
- Puede haber complejidad al formar o establecer los objetivos.
- Los objetivos son claros y escritos, generando más “papeleo”.
- Las personas encargadas de realizar los objetivos, pueden estar confundidas (sin experiencias o sin ánimos de participar).
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Referencias Consultadas
- Thompson Baldiviezo, J. M. Administracion en Teoria: OTROS TIPOS DE ADMINISTRACION. https://administracionenteoria.blogspot.com/2010/02/otros-tipos-de-administracion.html (2010).
- Rodríguez Torres, C. F. Administración por Objetivos (APO). https://es.slideshare.net/slideshow/administracin-por-objetivos-apo/10711355 (2011).
- Torres, A., Pinzón, C., Mora, I., Botero, S. & Camacho, L. A.P.O Administración Por Objetivos: Concepto y Orígenes. http://administraciondeobjetivos.blogspot.com/p/trtwret.html (2013).