![]() |
Kaizen y las 5 "S" - Fuente: Pixabay |
Definición.
Kai: (Cambio) – Zen: (Bueno). Método para mejorar y mantener cíclicamente el desempeño de un proceso, a partir de un mejoramiento continuo y una corrección de fallas laborales.
Las 5 "s":
Desarrolla un ambiente laboral propicio y refuerza la calidad.
Seiri (Clasifica): Deshacerse de lo innecesario.
Seiton (Orden): Un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar.
Seiso (Limpieza): Limpiar y ordenar equipos y el sitio de trabajo.
Seiketsu (Bienestar Personal): Mantener niveles de orden, limpieza y organización.
Shitsuke (Didciplina): Crear hábitos en las cuatro anteriores.
¿Para qué sirve?
Para emplear la mejora continua reduciendo los costos en todos los procesos productivos, aumentando en sí, la calidad para obtener el éxito.
Ventajas.
hay mejoras para las condiciones de seguridad industrial.
Ayuda a mitigar los gastos innecesarios. Hay trabajo en equipo.
Mayor motivación del personal y mayor calidad productiva.
Desventajas.
Las estrategias de cumplimiento pueden generar inconvenientes.
El personal no acepta o no se acopla a los requerimientos.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Referencias Consultadas
- Repsol. Método Kaizen: qué es, beneficios y cómo se aplica en una empresa. https://www.repsol.com/es/energia-futuro/personas/metodo-kaizen/index.cshtml (2023).
- Martínez, M. La metodología de las 5s | Preguntas y respuestas. https://www.miguelcantu.mba/blog/metodologia-5s (2022).
- Costa, I. Mejora la Productividad con la Metodología 5S | Artículo KAIZENTM. https://kaizen.com/es/insights-es/guia-definitiva-5s-formacion/ (2024).