![]() |
Ajustando - Rightsizing - Fuente: Pixabay |
Definición.
Es un modelo estratégico que, con base en las necesidades del cliente, permite la creación de nuevos mercados, servicios y productos, atrayendo así, la atención del consumidor; pero presentando reducción del personal.
¿Para qué sirve?
Para que la organización obtenga el tamaño ideal; “reestructuración”, si la empresa es muy pequeña, extenderla y es amplia, reducirla, pues mitigando costos mejora su efectividad.
Ventajas.
- Aprueba la variación de los recursos humanos.
- No conduce a costos adicionales.
- Hay soluciones innovadoras en los cambios externos e internos.
- Tiene en cuenta el servicio al cliente y la globalización.
- Posible uso de nuevas tecnologías.
Desventajas.
- Los cambios pueden producir inestabilidad laboral.
- Puede presentarse resistencia a las variaciones.
- Inexperiencia laboral.
- El tiempo y el costo pueden ser complejos de medir.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Referencias Consultadas
- Urbietta Brast, P. C. Rightsizing. https://es.slideshare.net/slideshow/rightsizing-15037425/15037425 (2012).
- Salazar, F. Organizaciones Inteligentes: Rightsizing. http://organizacionesinteligentes.blogspot.com/2008/07/rightsizing.html (2008).