![]() |
Subcontratación - Outsourcing - Fuente: Pixabay |
Definición.
Es el proceso de contratación que realiza una empresa a otra, con el fin de que ésta desempeñe una o varias actividades complementarias de la original, es una contratación externa, tercerización o subcontratación.
¿Para qué sirve?
Este método o proceso es implementado para maximizar la producción y que, a su vez los costos se reduzcan.
Ventajas.
- Mejora la calidad y las estrategias en los procesos.
- Mayor rapidez de solución de problemas o cambios.
- Los tiempos en mano de obra se reducen.
- Mayor funcionalidad y productividad.
- Enfrentan con más fortaleza los cambios que se presentan.
- Los costos en manufactura e inversiones en equipo se reducen.
- La cultura y el entorno organizacional cambian.
Desventajas.
- La eficiencia puede verse afectada, pues hay información compartida.
- Aumenta la dependencia a estas subcontrataciones.
- No hay control sobre el personal externo.
- La empresa o personal externo puede incumplir con el contrato.
- La organización subcontratada, al obtener conocimientos sobre el área o producto, puede decidir crear uno propio, y así empezar a competir en la misma industria.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Referencias Consultadas
- e-conomic. Definicion-Outsourcing. http://www.e-conomic.es/programa/glosario/definicion-outsourcing (2010).
- Sánchez, D. A. INSOURCING | Outsourcing | Competitividad. https://es.scribd.com/doc/58491075/INSOURCING.
- Pérez Porto, J. & Gardey, A. Outsourcing - Qué es, definición, ventajas y desventajas. Actualizado el 18 de mayo de 2023 https://definicion.de/outsourcing/ (2009).