Prueba de Referencia - Benchmarking | Definición, Utilidad, Clases, Ventajas y Desventajas

Prueba de Referencia - Benchmarking
Prueba de Referencia - Benchmarking   -   Fuente: Pixabay



Definición.

Es un método o técnica que permite medir, comparar o evaluar productos, procesos, servicios, estrategias, áreas, etc. A través de la recopilación de información en la industria para generar ideas innovadoras y competentes.



¿Para qué sirve?

Esta estrategia ayuda a lograr el impulso de mejorar los procesos o cambios al tener acceso a la información de la competencia directa o indirecta. 



Clases de benchmarking:

Interno: Los niveles alcanzados pueden compararse dentro de la misma organización, constituida por varios departamentos.

 

Competitivo: Se comparan aspectos sobre algún producto de competidores directos más fuertes o agresivos. 

 

Funcional: Se compara con la competencia indirecta, empresas que no hacen parte de la misma industria; se obtiene información sobre estas y se consiguen ventajas de “no” competidores.

 

Genérico: Se pueden revelar métodos o prácticas básicas y superficiales que no se efectúan en la misma industria.



Ventajas.

    • Se descubren técnicas innovadoras a través de información sobre sectores propios o diferentes.
    • Realizar cambios con base en la información adquirida al identificar estrategias y tendencias.
    • Desarrollar estrategias nuevas en el mercado.  



Desventajas.

    • Necesidad de aplicar cuestiones legales por el intercambio de información de los competidores.
    • Proceso extenso por ser continuo.
    • Alto costo.
    • Resistencia a la comparación por confidencialidad.




- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -


Referencias Consultadas


Tal vez te interesen estas entradas

No hay comentarios

X
X