![]() |
Internalización - Insourcing - Fuente: Pixabay |
Definición.
Es la capacidad que tiene una organización especializada en una o varias áreas, de asesorar a otras, brindando soluciones por medio de estudios enfocados en procesos modernos; creando así, un nuevo departamento dentro de la empresa necesitada, que se encargará de la eficacia de los procesos y estará controlada por un experto.
¿Para qué sirve?
Se usa para proteger el manejo de las actividades donde hay producción crítica o de las tareas de competitividad.
Ventajas.
- Las actividades se efectúan rápidamente.
- El personal encargado es experto en el tema.
- Puede presentarse mayor motivación.
- Los costos pueden ser manejados y optimizados mucho mejor.
- Hay constante comunicación.
Desventajas.
- Reduce la innovación propia de la organización.
- Pueden surgir inconvenientes involucrando al personal de ambas partes.
- El espacio que ocupa el departamento dentro del entorno puede ser mayor al que se estimaba.
- El talento propio de la organización se subestima y puede perderse por no hacer uso de éste.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Referencias Consultadas
- Sánchez, D. A. INSOURCING | Outsourcing | Competitividad. https://es.scribd.com/doc/58491075/INSOURCING.