![]() |
Tarjetas de Instrucción - Kanban - Fuente: Pixabay |
Definición.
Traduciéndolo, “etiqueta de instrucción”, es un modelo en el cual se dan instrucciones laborales en distintos sectores de producción por medio de tarjetas llamadas Kanban.
Tipos de tarjetas Kanban:
Tarjetas de Transporte: Comunican necesidades de material de una estación a la anterior.
Tarjetas de Fabricación: Se definen órdenes de fabricación que se trasladan dentro de la misma estación.
Kanban de Proveedores: Relaciona la zona de fabricación con la zona de recibimiento de materia prima siendo un tipo adicional de tarjetas.
¿Para qué sirve?
Se usa como información manual, para ayudar y controlar al sistema de producción, al inventario y al transporte de materiales, haciendo procesos más rápidos o eficientes; pues genera lo necesario en el mejor tiempo.
Ventajas.
- Procesos más rápidos y mayor trabajo en equipo.
- Controla y organiza la producción, el transporte y su cantidad.
- Puede satisfacer la demanda y generar mejor comunicación.
Desventajas.
- Puede predecir cambios, pero no puede solucionarlos.
- La adaptación de los proveedores puede ser compleja.
- Solo pueden usarse para una producción repetitiva o continua.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Referencias Consultadas
- Hevia Medina, C. Kanban. https://es.slideshare.net/slideshow/presentacion-kanban1/10025477 (2011).
- Wikipedia. Kanban - Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Kanban (2006).
- Monografias. Kanban. https://www.monografias.com/trabajos37/kanban/kanban (2006).