Prospectiva - Prospective | Definición, Utilidad, Ventajas y Desventajas

Prospectiva - Prospective
Prospectiva - Prospective   -   Fuente: Pixabay
 


Definición. 

Es la identificación de un futuro probable “futurable” y de uno deseable “futurible”, diferente de la fatalidad y que depende únicamente sobre las acciones que las personas deseen emprender. Dentro de sus técnicas se encuentran la tempestad de ideas, la matriz de análisis estructural y la matriz de impacto cruzado.


¿Para qué sirve?

Se usa para planificar las estrategias o tareas necesarias, evitando así, futuras consecuencias por acciones presentes o acelerando su ocurrencia en pro del proyecto u organización.


Ventajas. 

    • Se pueden plantear escenarios futuros que permitan ver consecuencias de acciones y poder solucionarlas.
    • Se pueden observar errores en la toma de decisiones.
    • El estudio puede llegar a ser acertado, con ello prever y prepararse a esas futuras situaciones.
    • Este estudio o evaluación puede mejorar y optimizar los procesos, encontrando las soluciones apropiadas.    
 

Desventajas.

    • Por la incertidumbre y la poca exactitud de la indagación, se hace muy limitada.
    • El costo es alto al planear prospectivamente. 
    • El tiempo de este estudio puede llegar a ser muy extenso, al formar un contexto futuro. 
    • La información adquirida anteriormente, puede debilitarse por el tiempo de estudio.



- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Referencias Consultadas


Tal vez te interesen estas entradas

No hay comentarios

X
X